Travesía.

Share this post

Aligera tu mochila en un 30%

travesia.substack.com

Aligera tu mochila en un 30%

Llevar una mochila ultra ligera para hacer senderismo o acampar representa múltiples ventajas, aquí te presentamos una serie de tips para aligerar tu mochila.

Feb 11
4
Share this post

Aligera tu mochila en un 30%

travesia.substack.com

¡Hola pirineísta! Una semana más por aquí.

Esta semana hemos tenido algún contratiempo técnico en la web, y vamos con un poco de retraso. Pero hemos llegado ;)

—Eduardo Azcona / @eduazcona

[Si quieres PATROCINAR esta newsletter haz clic AQUÍ.]

¿Crees que este boletín que te enviamos cada semana puede gustarle a algún amigx? ¿Por qué no nos ayudas a compartirlo?

Share


Cómo aligerar el peso de tu mochila de montaña

Hoy Pau Calado nos da algunos consejos de cómo reducir el peso de nuestras mochilas, especialmente para travesías. VER VIDEO.

  • Aquí os dejamos también enlace al ARTÍCULO.

Las 13 mejores rutas para esquí de travesía de los Pirineos

Los Pirineos ofrecen preciosas rutas de esquí de travesía. A continuación te presentamos una selección de las mejores rutas de skimo situadas en distintos valles de los Pirineos. VER MÁS.

El vivac y la acampada libre, últimos reductos

La semana pasado os anunciábamos el lanzamiento de un nuevo boletín, y a título muy personal, en el que veréis el “entre bambalinas” de alguno de los contenidos que van a apareciendo en Travesía. En este primer número Eduardo Azcona nos cuenta como surge el video “Prohibido vivaquear” y lo que ha dado de sí la conversación que ha suscitado en las últimas semanas. AQUÍ.

Gracias por leer el boletín de Travesía. Suscríbete gratis para recibir el boletín semanal.

Buscamos este lugar

Cada semana buscamos un “lugar” de los Pirineos. Observando la fotografía y con ayuda de las pistas. ¿Eres capaz de averiguar qué es lo que estamos buscando? Podéis enviar vuestras fotografías junto con las pistas y la solución. Cada semana escogeremos una de las fotografías recibidas para su publicación (PINCHA AQUÍ).

Buscamos este lugar #77

Una piedra en el camino..., no, no, no os pongáis a cantar. Esta semana os proponemos encontrar una piedra, pero no una cualquiera, esta piedra de arenisca roja tiene una inscripción que con un poco de esfuerzo quizás alcancéis a leer.

Pistas:

  1. La inscripción es una advertencia dirigida a los soldados que guarnecían la frontera.

  2. El mugarri en cuestión se halla a pie de ruta GR11/Senda Pirenaica.

Y... ¿Cuál fue el “lugar” de la semana pasada?

La montaña que os pedíamos averiguar la semana pasada era el Mall Pintrat o Tuca del Puerto Viello de Gorgutes (2.845m). Su posición avanzada hacia el valle de Benasque, dominando toda la zona de los Llanos del Hospital y marcando la entrada al valle de Remuñe, hace que sea un pico muy visible, no por ello muy visitado. Una buena opción para esos días en los que el valle está a tope.

Relatos de altura

Continuamos con la publicación de los microrrelatos de la segunda edición del concurso: Relatos de Altura. Podéis consultar todos los que hemos ido publicando (Pincha aquí).

A tocar de los Dioses

·por Xavier Torres Canals·

Sueños que no llegan. Sueños que se hacen realidad. Días de espera y días donde sientes que nada ni nadie importa más que aquello que anhelas. Y ahora […] VER MÁS.

A vista de pájaro

·por Jadwiga Graczyk·

¡Corre! ¿Pero cómo? ¿Directamente cuesta abajo? Mi estómago se encoge, el instructor empuja y grita: ¡Más rápido! Me esfuerzo, a […] VER MÁS.

Las noticias (e historias) más destacadas

  • Antonio de la Rosa concluye la travesía a remo, en solitario, desde el cabo de Hornos, por el Mar de Hoces, a la isla de San Pedro en Georgia del Sur (Sociedad Geográfica Española). 4 semanas ininterrupidas (desde el 7 enero al 3 febrero) en las que navegó 3000km a través del peligroso Océano Antártico, en “una embarcación a remo de siete metros equipada de una pequeña vela.” Antonio de la Rosa emula con esta expedición la epopeya de Shackleton en 1916. Junto con ella “no se conoce de otra travesía tan larga y arriesgada a remo por el conocido como el mar más peligroso del planeta.”. Podéis leer el artículo que os hemos enlazado y el hilo de twitter que os compartimos para haceros una idea de los contratiempos y dificultades que se ha encontrado De la Rosa en esta aventura.

Twitter avatar for @Austropatagonia
Alfredo Soto @Austropatagonia
Reporte de Antonio de la Rosa #oceandefender El mar no da tregua, sigue golpeándome durísimo, de vez en cuando viene una ola terrorífica que me golpea... Ayer 2 tumbadas, una con la vela abierta a 2m, ha tardado 2-3 segundos más en recuperar la posición..🧵
Image
Image
Image
8:31 PM ∙ Feb 1, 2023
25Likes5Retweets
Twitter avatar for @Austropatagonia
Alfredo Soto @Austropatagonia
Iba a hacer suelta de vela pero se ha autodrizado rápido. Este océano me tiene molido a palos, creo que ya hasta Georgia del Sur la tranquilidad no va a existir… Una parte muy importante y gracias a la cual os puedo enviar crónicas diarias es gracias a las comunicaciones ...
8:31 PM ∙ Feb 1, 2023
Twitter avatar for @Austropatagonia
Alfredo Soto @Austropatagonia
Me quedan unos 130km, creo que en un día o día y medio estoy llegando a Georgia, así que ¡¡vamos, vamosssssss, que en nada estoy viendo la costa!! #oceandefender #antarticoremandoensolitario
8:34 PM ∙ Feb 1, 2023
  • Ha comenzado la aventura de Jost Kobusch al Denali en solitario invernal (Desnivel). Como os hemos ido contando aquí, el objetivo de este invierno de Jost era el Everest, un proyecto que tiene a varios años y que este invierno quería culminar, pero contrajo el Dengue en otoño cuando se encontraba ya en Nepal aclimatando. Así que hubo cambio de planes, y tras recuperarse de la enfermedad, vuelve ahora a la carga con el propósito de alcanzar en invernal el techo de Norteamérica. “Tengo hasta el 28 de febrero, y en las próximas semanas mis actualizaciones os llegarán vía satélite”, comenta Jost en su cuenta de Instagram. Podéis seguir sus pasos en tiempo real en el siguiente enlace.

Twitter avatar for @CarlosGarranzo
L. Carlos Garranzo @CarlosGarranzo
#Alaska, @JostKobusch tras 3 días sobre terreno difícil, grandes grietas y visibilidad nula, con un trineo de 67 kg ha llegado a su C1 #Mount_Denali. Algunos problemas de salud en este momento y se siente bastante débil, pero está muy animado y pronto podrá comenzar el ascenso.
Image
Image
Image
11:05 PM ∙ Feb 8, 2023
  • El pasado 17 de septiembre Nico Molina unía todos los tresmiles de Sierra Nevada en algo menos de 11 horas. Estos días se ha estrenado el documental del reto. Os lo dejamos por aquí. “40 cumbres de más de 3000 metros: 21 cimas principales, 16 secundarias y 3 antecimas. Un reto: encadenarlas todas, de este a oeste y de norte a sur, de golpe, en completa autosuficiencia. 10h58min después, este es el resultado.”

  • Para cerrar la sección os compartimos este artículo de Íñigo Jáuregui Ezquibela en Campo Base titulado “Las dos caras del Pirineo”. Todo, al hilo del despropósito que se está dando en Canal Roya. Según Jáuregui a este lado de la cordillera “descubrimos los Pirineos tarde y mal” y además la “construcción” que hicimos de ellos “además de ser reduccionista, no ha estado determinada por valores culturales sino por valores de índole mercantil o economicista.” De ello que en la idea de las administraciones siempre se ha pensado en “explotar, facturar y especular” más que en proteger. También os compartimos un artículo de opinión al respecto (abajo) y el posicionamiento de la Fedme en este tema.

Twitter avatar for @PDMAAragon
Plataforma Defensa Montañas Aragón @PDMAAragon
Image
12:20 PM ∙ Feb 2, 2023
76Likes32Retweets
Twitter avatar for @sebas_alvaro
Sebastian Alvaro @sebas_alvaro
fedme.es/la-fedme-muest… Una noticia esperanzadora: la Federación Española de deportes Montaña y Escalada se pronuncia sobre el proyecto de Canal Roya. Se agradecen en estos tiempos posiciones tan claras en favor de nuestro patrimonio natural. Muchas gracias.
1:06 PM ∙ Feb 4, 2023
106Likes29Retweets

Foto de la semana

📸 : @soni_pe83 (IG) // Collado Atalozti, en el corazón del Pirineo Navarro, bajo las cumbres de Lindus (1218 m) y Mendiaundi (1213 m). / Etiquétanos @travesiapirenaica) //

P.D: Este boletín es “gratis pero no barato”. Si lo disfrutas, puedes compartirlo, apoyar el proyecto o invitarnos a un café virtual para ayudarnos a seguir escribiendo. Gracias :)

Gracias por leer el boletín de Travesía. Suscríbete gratis para recibir el boletín semanal.

Share this post

Aligera tu mochila en un 30%

travesia.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Travesía.
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing