Travesía.

Comparta esto post

De Berga a Pica d’Estats en invernal

travesia.substack.com

Discover more from Travesía.

Una publicación para pirineistas, montañeros y amantes de la aventura. Aires de altura en boletín semanal.
Over 13,000 subscribers
Continue reading
Sign in

De Berga a Pica d’Estats en invernal

Pau Calado nos narra en este artículo los entresijos de su última aventura, desde su casa en Berga hasta Pica d’Estats, la cima más alta de Cataluña.

27 abr 2023
1
Comparta esto post

De Berga a Pica d’Estats en invernal

travesia.substack.com
Compartir

¡Hola pirineísta! Una semana más por aquí.

En este número os traemos la última aventura de nuestro amigo y colaborador Pau Calado: de Berga a Pica d’Estats en condiciones invernales y en autonomía. Seguro que es buena fuente de inspiración.

Y hablando de techos (Pica d’Estats es el de Cataluña) os hemos querido traer el de Valladolid, Cuchillero. Seguro que hay alguien que está ya tachando todos los de esta lista. 😜

—Eduardo Azcona / @eduazcona

[Si quieres PATROCINAR esta newsletter haz clic AQUÍ.]

¿Crees que este boletín que te enviamos cada semana puede gustarle a algún amigx? ¿Por qué no nos ayudas a compartirlo?

Share


De Berga a Pica d’Estats en invernal

Pau Calado nos narra en este artículo los entresijos de su última aventura, desde su casa en Berga (un pueblo del prepirineo catalán en la provincia de Barcelona), hasta Pica d’Estats, la cima más alta de Cataluña y uno de los tresmiles más emblemáticos del Pirineo. VER MÁS.

Cuchillejo (934m), techo provincial de Valladolid

El Cuchillejo (934m) difícilmente sería un objetivo montañero de ninguna clase, si no fuese por el hecho de ser el techo provincial de Valladolid, y por esa extraña afición que muchos de nosotros tenemos por coleccionar montañas y completar listados: el pico más alto de cada provincia, los 217 tresmiles pirenaicos, las 100 montañas más prominentes de la península ibérica, las “100 cims” de Cataluña, etc. VER MÁS.

Gracias por leer el boletín de Travesía. Suscríbete gratis para recibir el boletín semanal.

Buscamos este lugar

Cada semana buscamos un “lugar” de los Pirineos. Observando la fotografía y con ayuda de las pistas. ¿Eres capaz de averiguar qué es lo que estamos buscando? Podéis enviar vuestras fotografías junto con las pistas y la solución. Cada semana escogeremos una de las fotografías recibidas para su publicación (PINCHA AQUÍ).

Buscamos este lugar #87

Pocas cimas resultan tan icónicas como esta que os mostramos esta semana. Su silueta no pasa inadvertida para el caminante o el escalador que de inmediato, fijará sus ojos en esta especie de muela fracturada.

Pistas:

  1. Se encuentra en el Parque Natural de los Valles Occidentales.

  2. Es una montaña muy visible desde el GR11.1

Y... ¿Cuál fue el “lugar” de la semana pasada?

La fotografía que veíamos la semana pasada tomada desde la orilla del mar, en Hondarribia, era del monte Larún (901m), también llamado Larrún, Larhún o La Rhune. Una montaña que a pesar de su modesta altitud tiene una prominencia nada despreciable de 670 metros y un desnivel de 870 metros si la subimos desde Bera.

Relatos de altura

Continuamos con la publicación de los microrrelatos de la segunda edición del concurso: Relatos de Altura. Podéis consultar todos los que hemos ido publicando (Pincha aquí).

Fin de semana

·por Llorenç Pinsach Elías·

Un paso detrás de otro, lentamente. Una pendiente infinita se alza ante mí. El corazón late con fuerza; la respiración, jadeante. Un paso detrás […] VER MÁS.

Gracias Don Candido

·por Luis Torres Urgell·

Don Cándido, el cura del colegio que organizaba las excursiones al Pirineo, dijo un día en clase que un cojo no podía ir con él a la montaña. Y […] VER MÁS.

Las noticias (e historias) más destacadas

  • La semana pasada fue trágica y caótica en el Annapurna; dos alpinistas fallecidos y varias personas evacuadas en helicóptero debido a una avalancha. Anurag Maloo, alpinista indio, fue dado inicialmente por fallecido “cuando cayó en una profunda grieta a casí 6.000m de altitud” (Desnivel). Milagrosamente fue rescatado: los alpinistas Adam Bielecki y Mariusz Hatala lo encontraron a pesar del mal tiempo y lograron extraerlo. “Yo pensaba que estaba buscando un cuero en esa grieta y entonces me di cuenta de que estaba vivo”, compartía Adam Bielecki. Los video del rescate son impactantes.

  • Como bien sabes las polémicas que vemos en otras montañas, en el extranjero, poco tardan en llegar también a las nuestras. En esta ocasión la controversia vuelve al Mont-Blanc. El guía y alpinista francés, Christophe Profit, está siendo juzgado por eliminar anclajes en el Mont-Blanc y es acusado de "robo" (Desnivel). Este incidente refleja dos visiones opuestas de la montaña, siendo Profit un defensor del alpinismo más tradicional. El alcalde de Saint-Gervais-les-Bains, Jean-Marc Peillex, ha interpuesto dos demandas contra Profit, pero la primera fue desestimada por la corte. “Según su forma de pensar, los alpinistas demasiado inexpertos como para necesitar dichos anclajes deberían considerar otras opciones antes de enfrentarse a una ruta que está por encima de sus posibilidades.” En la siguiente foto podéis ver las dos estacas de la polémica.

  • Primeras, Segundas… ahora también hay Terceras Seven Summits (Cumbres). “El ingenio montañés no descansa.” Se está popularizando un nuevo desafío en el mundo del alpinismo: la conquista de las terceras montañas más altas de cada continente, luego de las Seven Summits y las Segundas. Surge como una opción para aquellos que buscan objetivos menos conocidos y masivos. Y ya tiene hasta página en la Wikipedia.

  • Vamos a ver de nuevo esas imágenes de cola interminable para llegar a la cima del Everest (Lugares de Aventura). A pesar del aumento del riesgo de avalanchas, Nepal ha expedido un récord de 454 permisos a montañeros de 61 países diferentes para escalar el Everest esta temporada. El aumento del número de escaladores se debe en parte a la pandemia, y se espera que la afluencia intensifique el tráfico y genere congestión en el trayecto, lo que puede aumentar el riesgo para los alpinistas.

Foto de la semana

📸 : Jatsu Landeta @jatsulandeta (IG) // Ordesa y Monte Perdido / Etiquétanos @travesiapirenaica) //

Como se que se te han puesto los dientes largos con esta fotografía, te dejo por aquí el enlace a este artículo con rutas y ascensiones en Ordesa y Monte Perdido.

P.D: Este boletín es “gratis pero no barato”. Si lo disfrutas, puedes compartirlo, apoyar el proyecto o invitarnos a un café virtual para ayudarnos a seguir escribiendo. Gracias :)

Gracias por leer el boletín de Travesía. Suscríbete gratis para recibir el boletín semanal.

1
Comparta esto post

De Berga a Pica d’Estats en invernal

travesia.substack.com
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Travesía.
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirObtenga la App
Substack es el hogar para la gran escritura