Travesía.

Share this post

Unas montañas demasiado altas para alcanzar la libertad

travesia.substack.com

Unas montañas demasiado altas para alcanzar la libertad

Largas y peligrosas marchas, con los cazadores de montaña acechando en los puertos, ponían a salvo a quienes se arriesgaban a cruzar los Pirineos. Charlamos con Pep Coll.

Feb 16
Share this post

Unas montañas demasiado altas para alcanzar la libertad

travesia.substack.com

¡Hola pirineísta! Una semana más por aquí.

Una cordillera muy vigilada: la gestapo en Andorra, gendarmes, policía, cazadores de montaña en los puertos. Rutas de escape, guías, redes de pasadores, y la esperanza de una nueva vida al otro lado de la frontera. La charla con Pep Coll te teletransporta a la Segunda Guerra Mundial, cuando los Pirineos eran la línea de salvación para muchas personas.

Estrenamos nuevo formato, charla entrevista, esperamos que os guste.

—Eduardo Azcona / @eduazcona

[Si quieres PATROCINAR esta newsletter haz clic AQUÍ.]

¿Crees que este boletín que te enviamos cada semana puede gustarle a algún amigx? ¿Por qué no nos ayudas a compartirlo?

Share


Los Pirineos, la línea de salvación durante la Segunda Guerra Mundial

El Pirineo fue la línea de salvación para muchos judíos que huían de la barbarie nazi en la Segunda Guerra Mundial. Largas y peligrosas marchas, con los cazadores de montaña acechando en los puertos, ponían a salvo a quienes se arriesgaban a cruzar la frontera. Hemos tenido una agradable y muy instructiva charla con Pep Coll sobre todos estos temas —y alguno más—. LEER EL ARTÍCULO.

  • VER EL VIDEO EN YOUTUBE. (Podéis utilizar el índice de contenidos en la descripción e ir a la sección de la charla que os interese)

15 rutas de Trekking en Europa: desde el Tour du Mont Blanc en los Alpes a las Highlands en Escocia

Sabemos que seguramente haya trekkings en esta lista de los que nunca habías oído hablar y es, precisamente, ese matiz el que hace que este post sea tan sumamente necesario. VER MÁS.

Gracias por leer el boletín de Travesía. Suscríbete gratis para recibir el boletín semanal.

Buscamos este lugar

Cada semana buscamos un “lugar” de los Pirineos. Observando la fotografía y con ayuda de las pistas. ¿Eres capaz de averiguar qué es lo que estamos buscando? Podéis enviar vuestras fotografías junto con las pistas y la solución. Cada semana escogeremos una de las fotografías recibidas para su publicación (PINCHA AQUÍ).

Buscamos este lugar #78

Los tres picos que os pedimos averiguar esta semana son fácilmente reconocibles, aunque no tanto desde esta perspectiva,  y con esto ya tenéis la primera pista.

Pistas:

  1. Estas tres cimas forman una trilogía de picos indisoluble.

  2. Estamos viendo la cara norte.

  3. Para su origen tenemos dos explicaciones igualmente increíbles, la más reciente apunta a la orogenia alpina, la más antigua y con aires de divinidad, a que se trataría en realidad de tres jóvenes muchachas petrificadas.

Y... ¿Cuál fue el “lugar” de la semana pasada?

El hito que buscábamos la semana pasada era el Mojón de Soroeta o De los Desertores, el cual tiene grabada la siguiente inscripción que reproducimos separando con punto y coma cada línea: DESDE; AQUI LA; DESERCI; ON TIE; NE PE; NA DE; LA VI: DA.

Al parecer, según Serapio Múgica, su origen se remonta al siglo XVIII, cuando las deserciones a Francia por parte de los soldados que defendían la frontera eran bastante frecuentes. Si queréis saber más, podéis encontrar más información de este mojón y de otros que hay por la zona en el blog Bidasoa-Txingudi de Ricardo Berodia.

Relatos de altura

Continuamos con la publicación de los microrrelatos de la segunda edición del concurso: Relatos de Altura. Podéis consultar todos los que hemos ido publicando (Pincha aquí).

Amanecer

·por Eduardo Pablo Baños Santamarta·

Rugió la noche como un león, pero ni un zorro habíamos visto. Rugió el alba como los intestinos cuando has hecho una mala digestión, pero […] VER MÁS.

Asalto al castillo

·por Miguel Ángel Rupérez Gargallo·

Una ascensión al igual que un asalto nunca se improvisa. Cima o castillo se planifica su toma en la medida que resulta posible, itinerario a […] VER MÁS.

Las noticias (e historias) más destacadas

  • Primera invernal de la ‘Directissime’ (1.200 m, ABO-) en la cara norte de las Grandes Jorasses (Desnivel) para alcanzar la cima de la Punta Walker. Charles Dubouloz, Symon Welfringer y Clos Paulin completan la primera repetición de esta ruta que Patrick Gabarrou y Hervé Bouvard abrieron en junio de 1986. Para ello han pasado “cinco días y cuatro noches en la pared, con temperaturas de hasta -24ºC”. Os compartimos el excelente video de la escalada:

  • “6 horas de luz al día, círculo polar ártico, Groenlandia. Marcin Tomaszewki y Pawel Haldas, a por un Big Wall a Groenlandia.” (Barrabes). Los alpinistas polacos han viajado a Groenlandia, están en Uummannaq, “en la que parece ser primera expedición invernal de la historia” en busca de un Big Wall en el Ártico. En busca de “El Dorado” del Big Wall. “Hoy hemos tenido -36ºC ¡Por fin un invierno real!”, comenta Tomaszewki.

Twitter avatar for @KrisAnnapurna
k2 @KrisAnnapurna
Groenlandia Invernal Marcin Yeti Tomaszewski y Pawel Haldas llegaron a su campo base en Groenlandia. Paredes enormes intactas. Muro de Capem del norte. -36🥶, están entusiasmados, hoy empezaron la escalada. Hasta que no desciendan, no habrá noticias. 📷M.Yeti Tomaszewski
Image
Image
Image
Image
10:29 PM ∙ Feb 9, 2023
47Likes1Retweet
  • “Ni el frío extremo ni las difíciles condiciones invernales de Denali le han desanimado”, Jost Kobusch sigue progresando a buen ritmo. Ya ha establecido campamento debajo de la West Buttress. La cumbre desde allí “no parece lejana”, aunque quedé lo más difícil. Tres días atravesando “terrenos difíciles, grandes grietas y visibilidad nula con un trineo de 67 kg que no es el más fácil de tirar”, le llevaron cerca de la base del Denali. Nos podemos hacer una idea del lugar tan recóndito. Podéis seguir sus pasos en tiempo real en el siguiente enlace.

jostkobusch
A post shared by Jost Kobusch (@jostkobusch)
  • Y sin salir de los rigores del invierno (e hielo), os compartimos este video de los Hermanos Pou en los que se aprecia la majestuosidad del muro helado de Gavarnie. Espectaculares imágenes durante la escalada de “Dophamine”.

Twitter avatar for @hermanospou
Hermanos Pou @hermanospou
Si existen lugares mágicos en el mundo, Gavarnie es uno de ellos 🙌 Gracias a @pumbaproduccions por estas espectaculares imágenes durante la escalada junto a samu de "Dophamine" 😉👌. If there are magical places in the world, Gavarnie is one of them 🙌 @thenorthface @Petzl 👌
7:06 AM ∙ Feb 15, 2023
173Likes21Retweets

Foto de la semana

📸 : @iam.van.thebordercollie (IG) // La gruta de Lecherines, un secreto escondido. Parque Natural de los Valles Occidentales. Borau, Huesca / Etiquétanos @travesiapirenaica) //

P.D: Este boletín es “gratis pero no barato”. Si lo disfrutas, puedes compartirlo, apoyar el proyecto o invitarnos a un café virtual para ayudarnos a seguir escribiendo. Gracias :)

Gracias por leer el boletín de Travesía. Suscríbete gratis para recibir el boletín semanal.

Share this post

Unas montañas demasiado altas para alcanzar la libertad

travesia.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Travesía.
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing